¿Querés reciclar oro para tus alianzas? Lo que sí, lo que no y lo que nadie te cuenta
- Buena Plata

- 4 ago
- 2 Min. de lectura
Cada tanto alguien nos dice:
“Tengo una cadenita vieja, ¿me hacés las alianzas con esto y ya está?”
Y la respuesta es: sí, podemos reciclar oro, pero no es tan simple como fundir y listo.Acá te contamos cómo funciona en la práctica.
🧭 1. Primero: ¿qué pieza querés hacer?
Antes de fundir nada, necesitamos saber qué querés hacer con ese oro: un par de alianzas, un anillo, un colgante…
Cada pieza necesita una determinada cantidad de metal, espesor, resistencia y trabajo. Y por supuesto, cada tipo de joya tiene un precio distinto.

⚖️ 2. Segundo: ¿cuántos gramos tenés?
Una cadena o un anillo puede parecer pesado, pero muchas veces no alcanza para una pieza nueva completa.
Además, si querés hacer dos alianzas, tienen que quedar equilibradas en peso y color.Y en muchos casos, hay que agregar más oro para lograrlo.
🔥 3. El problema oculto: las soldaduras
Las joyas antiguas (cadenas, anillos, broches) tienen soldaduras invisibles que se funden junto con el oro y lo contaminan, bajando su calidad.
Si tu joya era de oro 18k, al fundirla puede quedar en 14k o menos.
Para volver a obtener oro 18k, es necesario agregar oro puro y equilibrar la aleación.
🔧 4. Siempre hay pérdida (merma)
En el proceso de fabricación —fundir, limar, pulir— siempre se pierde una pequeña parte del metal. Esto pasa incluso con oro nuevo, y aún más con oro reciclado.
✅ ¿Entonces se puede o no?
Sí, se puede.Y tiene un valor emocional enorme. Pero es importante saber que el trabajo no desaparece: al contrario, a veces trabajar con oro reciclado es más complejo que usar oro nuevo desde cero.

💛 ¿Qué hacemos en Buena Plata?
Evaluamos el material que traés: vemos si es oro macizo, lo pesamos y calculamos su valor.
Te preguntamos qué pieza querés hacer.
Te pasamos un presupuesto claro, teniendo en cuenta lo que aportás y lo que falta.
💰 ¿Cómo se calcula el valor del oro que traés?
Para hacerlo simple y transparente, usamos la cotización del gramo de oro 18k usado del día, que varía como el oro nuevo.
Se pesa lo que traés, se evalúa si es aprovechable, y se descuenta su valor del total del trabajo.
📌 Ejemplo:
Traés 5 gramos de oro usado (todo de anillos, si hay cadenas vale menos).
El valor del gramo hoy es $70.000.
Tenés entonces $350.000 a favor.
Si el anillo nuevo que querés cuesta $300.000, te sobran $50.000.Si el anillo cuesta más, pagás la diferencia.
Esto no significa que el anillo es gratis, sino que el oro que traés
se toma como parte de pago.
🛠 ¿Y si el oro no alcanza?
Si no tenés suficiente oro, podés pagar la diferencia para completar el pago total de la pieza que querés.
✨ En resumen
Reciclar oro no es gratis, pero sí es hermoso.Y si ese oro tiene historia, vale mucho más que su peso.
Vamos a ayudarte a transformarlo en algo nuevo, tuyo, y hecho para durar.
💬 ¿Tenés una joya familiar y querés darle nueva vida?
Escribinos. Te vamos a contar qué necesitás para crear una pieza que tenga historia… y futuro.





Comentarios